Algrano es la puerta de entrada donde los productores y tostadores independientes se hacen cargo de cómo descubren, comercializan y administran el café en línea.
Nuestras herramientas en línea llevan la compra de café al siglo XXI. Ahora, los tostadores y los productores trabajan en pie de igualdad, lo que acaba con la asimetría de la información y la especulación de las que los importadores y comerciantes de café tradicionales se han aprovechado durante décadas.
Los tostadores independientes tienen acceso directo a los productores y descubren cafés que satisfacen sus necesidades de productores que coinciden con sus valores.
Los productores fijan sus propios precios, lo que brinda a los tostadores transparencia en los precios, desde el FOB hasta los costos de entrega. Tienen una base de clientes más amplia y un contacto directo con los tostadores a través de nuestro galardonado CRM.
Esta apertura genera confianza y fomenta relaciones comerciales exitosas.
Las relaciones reales respaldan el crecimiento empresarial a través de una mayor estabilidad de precios, una calidad óptima, una coherencia e información de origen auténtica.
Todo esto conduce a cadenas de suministro más resilientes para los emprendedores independientes que pueden crecer juntos.
Conectamos a los tostadores de América del Norte y Europa con los productores de café de América Latina, África y Asia.
Algunos clientes empezaron a comprar 30 bolsas y hoy compran más de 600. Es un trabajo de confianza y credibilidad. Confiamos ciegamente en cada cliente que viene a nosotros a través de Algrano. No hay nada mejor que hablar con sus clientes, intercambiar ideas y construir relaciones. Se convierten en nuestros amigos. No se trata solo de comerciar».
Lo que puede esperar de Algrano, incluso cuando nadie lo ve
Profundizamos para crear un cambio profundo y significativo.
Predicamos con el ejemplo.
Estamos con vosotros.
Buscamos problemas y desarrollamos soluciones para lograr el cambio.
Nos encanta construir relaciones, valoramos la transparencia y no nos entorpecemos.
Si bien nuestra misión nos impulsa, apreciamos el reconocimiento que recibimos a lo largo del camino.
When we landed for PRF Honduras 2025 (Producer Roaster Forum), we expected to talk about climate change and the C market. We got way more than that. Between warehouse visits, bank-controlled coffee, and CEO-level farmers, one thing became clear: origin is where the action is. Here’s a recap of what we saw, heard, and learned—or at least what can be shared in public…
Honduras is already exporting more coffee than last year. Production may be down slightly, but there’s no talk of shortages. However, roasters should pay close attention to whom they source from. Let’s unpack the Honduran financing landscape and its wave of effects across the sector.
Uganda’s Arabica harvest is here, though volumes are down thanks to unpredictable weather. Local exporters are going head-to-head with big traders, supporting farmers with skills and resources. Learn how Uganda’s pricing dynamics impact sustainable sourcing.